Más de 200 ciclistas dieron vida a la 2ª edición del Gran Fondo Puchuncaví, competencia que contó con las distancias de Gran Fondo y Medio Fondo donde la cuesta de La Canela fue el gran muro a vencer por los ciclistas más aventurados.
Una fría mañana recibió a los 230 ciclistas que llegaron hasta el Estadio Municipal de Puchuncaví, escenario que sería la partida y tercer tiempo de la carrera.
A las 8:30 fue la largada conjunta de las distancias de Gran Fondo (102K) y Medio Fondo (77K).
En la distancia principal, la cual albergó la mayoría de los ciclistas en competencia, presentó un circuito muy exigente, con constantes subidas por todo el circuito dejando para el final la temida cuesta La Canela.
Una lucha de tres
Avanzada la mitad del recorrido rápidamente se comenzaron a formar los grupos de punta, para luego terminar siendo una carrera de tres en busca de la victoria.
Con un increíble tiempo de 2:45:12 el argentino Tomás Moyano se llevó la victoria de la 2a edición del Gran Fondo Puchuncaví.
El podio lo completaron Sebastián Miranda (2:46:18) y Abraham Paredes (2:46:18).
En damas la primera en cruzar la meta fue Fernanda González con un tiempo de 3:10:47, logrando una gran diferencia con sus más cercanas competidoras.
El podio Damas lo completaron Pía Sanhueza (deportista Liv) (3:23:31) y la argentina Daiana Messi (3:49:17).
Top3 de la distancia de Medio Fondo (77K)
Top3 Varones
1- Gabriel San Martín (2:11:43)
2- Sergio Madrid (2:12:23)
3- Gael González (2:12:58)
Top3 Damas
1- Susanne Hornauer (2:54:43)
2- Margarita Pirola (2:57:58)
3- Florencia Benzi (3:12:25)
Puedes revisar todos los resultados de la competencia AQUÍ
Un tercer tiempo de lujo
El Estadio Municipal de Puchuncaví fue el encargado de recibir a los ciclistas luego de bajar la exigente cuesta La Canela, el espacio contaba con un gran ambiente con música, comida y distintos puestos para que tanto deportistas y familiares pudieran disfrutar de una agradable tarde.
Además, la competencia brindó varios sorteos con grandes premios por arte de los auspiciadores, dejando deportistas con grandes regalos donde el más esperado era la Wilier modelo Garda full carbono, que terminó en manos de Rafael Lira.
La segunda edición del Gran Fondo Puchuncaví fue todo un éxito presentando una competencia exigente con un tercer tiempo de calidad, además puede que pronto tengamos noticias de una posible tercera edición para el 2026.
Puedes revisar nuestro álbum de fotos AQUÍ
Cobertura realizada por Roberto Barsby Contreras
Domingo 4 de mayo de 2025