El Velódromo de Peñalolén vibra con la previa del Mundial de Ciclismo#CampeonatoMundialdeCiclismodePistaTissotUCI2025Santiago #RidechileNews

El Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025 se llevará a cabo desde el miércoles 22 hasta el domingo 26 de octubre en el Velódromo de Peñalolén, Santiago y ya cuentan con todas las áreas operativas activas.

La sede de la próxima cita planetaria se encuentra operando con las 38 delegaciones internacionales en modo de entrenamiento y se espera que el desarrollo del evento deportivo sea de primer nivel. Cabe destacar, que Chile es el vigésimo tercer país en albergar el evento y tercero a nivel sudamericano, ya que Venezuela lo hizo en 1977 y Colombia en dos distintos años (1995 y 2014).

Las Delegaciones potencias ya entrenan en el Velódromo de Peñalolén y se encuentran homologadas por la Unión Ciclista internacional (UCI), entre ellos son:

  • Alemania
  • Países Bajos
  • Australia
  • Francia
  • Japón
  • Italia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
  • Colombia

Las áreas operativas se encuentran activas, es decir, las unidades logísticas, transporte internacional, acreditaciones, hotelerías, controles técnicos, antidopaje, seguridad, voluntarios en terreno y prensa.

El director nacional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Israel Castro destacó el momento que vive la organización del evento deportivo: “Estamos en plena fase operacional, con el Velódromo funcionando a ritmo Mundial. Las delegaciones ya entrenan, las áreas técnicas y logísticas están activas, y Chile se prepara para ofrecer un evento de nivel internacional”.

Ciclistas élite que estarán presentes en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025 Santiago son:

  • Harrie Lavreysen: Neerlandés múltiple campeón del mundo y medallista olímpico con 16 títulos UCI. Competirá en velocidad individual, por equipos, keirin y contrarreloj.
  • Amelie Dideriksen: Danesa campeona del mundo en madison.
  • Chloé Dygert: Estadounidense tetracampeona en persecución individual.
  • Stefany Cuadrado: Joven promesa colombiana.
  • Jacob Decar: El chileno que liderará la representación nacional en pruebas de fondo.

En la pista habrá una disputa de 22 títulos mundiales (11 hombres y 11 mujeres), distribuidos en disciplinas de velocidad, keirin, persecución individual y por equipos, ómnium, madison, scratch, carrera por puntos, eliminación y contrarreloj. Habrá un total de 66 medallas para los cinco días que se desarrollará el evento deportivo.

ENTRADAS DISPONIBLES AQUÍ

Lunes 20 de octubre de 2025

Comentarios

comments