La Vuelta Chile Cachantún 2017 llegó a su fin con una etapa que se desarrolló en un circuito urbano de 80 km alrededor del Estadio Nacional, en la que el colombiano César Paredes anuló cualquier posibilidad de sorpresa y aprovechó la ventaja conseguida en la etapa de ayer para proclamarse campeón de la Vuelta.
Paredes, del Team Medellín, fue acompañado en el podio por su compañero de equipo Christian Montoya, en segunda posición. El tercer clasificado fue el mexicano Efrén Santos, del Team Canel’s Specialized.

Más de mil personas salieron a la calle en Ñuñoa para disfrutar en directo de la quinta y última etapa, en la que se impuso el chileno Gonzalo Miranda, de Unión Ciclista Curicó, con un tiempo de 1h 28’ 34”, seguido por el argentino Adrián Richeze, del club Virgen de Fátima, y el peruano Alan Quispe, del equipo Quinta Normal.

La clasificación general por equipos fue liderada por dos de los cinco clubes extranjeros que participaron, el Team Medellín (Colombia) y el Team Canel’s Specializad (México). El tercer lugar lo ocupó el Trek Chilenazo.

El mejor clasificado de los ciclistas chilenos fue Patricio Almonacid, del equipo Trek Chilenazo, que quedó en séptima posición. También queremos destacar la actuación de su compañero de equipo Gonzalo Garrido, quien lideró la clasificación durante dos etapas.

Los hermanos argentinos Mauro y Adrián Richeze, del club Virgen de Fátima, tuvieron también un papel destacado, al subirse ambos al podio en la segunda y la tercera etapa. De esta forma, Mauro se proclamó ganador en la categoría de la Regularidad, siendo Adrián el segundo clasificado.

También pudimos vivir la emocionante historia del ciclista veterano Luis Santander, del equipo Quinta Normal, que logró su objetivo de terminar la Vuelta. El gran obstáculo del ciclista de 51 años era terminar la durísima cuarta etapa de la subida a Farellones, pero Luis se sobrepuso al cansancio y lo consiguió. Al cruzar la meta se derrumbó y tuvo que ser asistido, pero nadie le podrá quitar la hazaña de haber completado la durísima subida.

De esta manera termina la 32 edición de la Vuelta Chile Cachantún, que regresó tras 5 años de ausencia. 700 kilómetros recorridos, 90 competidores nacionales e internacionales y miles de personas que siguieron el evento en directo durante sus 5 etapas, hicieron que este regreso de la competición más importante del ciclismo en ruta de nuestro país fuese un éxito. Por ello, desde la Federación Ciclista de Chile y el Ministerio de Deportes confirmaron que el año que viene habrá una nueva edición.

Domingo 15 de octubre de 2017